POSTUREO
En la actualidad, vivimos en la sociedad del postureo.
Siempre se está intentando aparentar algo que no somos o que no estamos
haciendo. Con el auge de las redes sociales el postureo está adquiriendo mucha práctica.
Las redes sociales se están usando para hacer público algunas de nuestras
acciones o pasatiempos y poder así demostrar o aparentar que estamos haciendo
algo que queremos que los demás vean.
Diariamente se ven en twitter por ejemplo
decenas de casos de postureo, en el que por ejemplo una persona en concreto
fotografía sus apuntes de estudio y pública la foto diciendo que está
estudiando, en este caso de postureo se intenta demostrar o aparentar que se
está estudiando y que lo demás compruebe que es cierto. El postureo no solo se
ve en las redes sociales aunque si se ha afianzado en la actualidad gracias a
ellas si no que también lo podemos ver en mitad de las calles de nuestra
ciudad. Por ejemplo, una pareja que solo se prestan atención cuando hay mucha
gente mirando y cuando no pasan entre ellos, únicamente para presumir de que
tienen pareja y han encontrado en el amor, pero solo lo hacen para “posturear” .En
esta sociedad del postureo solo tiene el importancia el aparentar algo, no
importa que esto sea cierto o no, mientras las demás personas piensen
positivamente sobre nosotros habrá valido la pena.
Aunque la palabra postureo no solo engloba a lo que se
quiere aparentar si no también se puede usar para hacer referencia a actos
típicos en diferentes casos. Un ejemplo de postureo español sería comer paella,
ir a ver los toros, pasarse el día tocando la guitarra vestido de gitano y
bailando flamenco. El postureo en este caso actuaría como cliché
En conclusión cada uno debería aceptarse tal y como es y no
tratar de fingir ser otra persona, pues estaríamos perdiendo nuestra propia
identidad, y total únicamente para tener un poco de gloria que la gente nos
admire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario